Esta ciudad es una de las más antiguas de la región de Fergana, situada en el sureste. En la antigüedad la zona se llamaba Andukan. Podrás observar paisajes pintorescos en toda la ubicación. Según los arqueólogos, el pueblo tiene más de 2.000 años. Esta zona se convirtió en la cuna del gran timúrida Zahir al-Din Muhammad Babur. No sólo fue el gobernante del valle de Fergana, sino también un gran conquistador, líder militar, poeta y fundador del Imperio mogol (Baburids).
Si consideramos el tamaño del pueblo, ocupa el cuarto lugar en Uzbekistán y el tercero en superficie. La región se hizo famosa por sus empresas industriales. Hay alrededor de 200, entre los cuales los más famosos son la central eléctrica Elektroapparat y los complejos de televisión por cable con yacimientos petrolíferos. Esta zona es también el centro de la industria automovilística uzbeka.
Gracias a los paquetes turísticos a Asia Central organizados, cada turista podrá ver la hermosa ciudad con sus propios ojos. Iniciar sesión https://eastroute.com/
Arquitectura y patrimonio histórico
Desafortunadamente, muchos monumentos históricos de Andiján no han sobrevivido hasta nuestros días. Entre estos edificios separados se incluyen la mezquita del Viernes y la madraza del siglo XIX. El complejo arquitectónico de Jami, sobre el que escribiremos con más detalle, parece estar bien conservado.
Los museos más famosos son:
- Un museo regional donde podrás observar la flora y fauna local, artículos para el hogar, etc.
- Museo del Patrimonio Literario de Babur.
Complejo arquitectónico e histórico Jami
El complejo Jami surgió como una perla de estilo arquitectónico, compuesto por tres edificios:
- Minarete.
- Madraza.
- Mezquita.
Años de construcción 1883-1890. El tamaño de la estructura sorprende por su grandeza; se hizo enorme en toda Fergana y también en todo Uzbekistán.
La longitud del edificio de la madraza alcanza más de 120 metros. La fachada está orientada según las normas musulmanas hacia el este. Su portal decora y se ha convertido en característico de numerosos edificios históricos. La madraza fue construida en el estilo tradicional de ese período; Las aulas estaban ubicadas dentro de las esquinas del edificio. Entre ellos se encontraban las viviendas de los estudiantes, llamadas cabañas. El edificio originalmente tenía forma de U.
Además, hay un monumento de arte de talla de madera, que representa el estilo decorativo de Fergana.
El portal del edificio, con cúpulas decoradas con mosaicos azulados, típicos del Oriente musulmán.
Dentro del complejo arquitectónico, en la parte occidental, se encuentra la mezquita del viernes Jumna. Se trata de una estructura rectangular, con iwanes en tres lados llenos de columnas de madera decoradas con diversas tallas. Los techos están dominados por patrones similares, adornos geométricos o florales. Casi todos los edificios importantes de principios del siglo XX están decorados con mayólica y los portales de las instituciones religiosas contienen extractos del Corán. El edificio más alto es el minarete, que alcanza los 32 metros. Es reconocible como la torre más alta y esbelta del valle. La decoración parece inusual y no estándar en el Oriente tradicional. Sus superficies están pintadas en forma de medallón, con numerosas inscripciones del Corán, realizadas en escritura árabe. Hay un pequeño estanque frente al minarete y un parque bien cuidado rodea todo el edificio. Los precios de los viajes a Asia Central parecen bastante razonables, así que no te quedes de brazos cruzados y ¡lánzate de viaje!
Parque Conmemorativo y Casa-Museo Babur
Uzbekistán respeta mucho a Zakhiriddin Muhammad Babur. Permanecerá por siempre en la memoria del pueblo de Uzbekistán, de la India o de Afganistán como un gran conquistador, el fundador de un imperio que existió durante 300 años más después de su muerte. Pero Bobur no fue sólo un político, el famoso timúrida dejó un gran legado literario: la obra mundialmente famosa “El nombre de Bobur”.
El lugar de nacimiento del líder apareció en Andiján, un complejo conmemorativo en honor a la memoria de Zakhiriddin Muhammad, un área de parque cerrado está ubicada en el suroeste de la ciudad en una colina Bagishamol.
Una struttura così significativa rivela l’infanzia del sovrano, compresa la storia della sua giovinezza. Come riportato nel Bur-name, è sulla collina Bagishamol che il giovane Babur ordinò al talentuoso architetto Mavlono Fazliddin di costruire un padiglione per la riflessione, dove amava spesso trascorrere il suo tempo libero.
Oggi il parco ospita la casa-museo di una personalità eccezionale, con numerose esposizioni legate alla vita del grande poeta, del sovrano, dei parenti stretti e dei compagni. L’eredità letteraria di questa personalità eccezionale occupa un posto speciale.